En medio de un variado programa artístico, el Presidente de la República, Juan Carlos Varela, y la Primera Dama y Enviada Especial de ONUSIDA para América Latina, Lorena Castillo de Varela, dieron inicio a la celebración navideña con el encendido de luces del árbol de Navidad en la Plaza Catedral, en el corregimiento de San Felipe, ante la presencia de Ministros y Viceministros de Estado e invitados especiales.
06 diciembre 2015 |
Trabajos que con una inversión de 12.1 millones de balboas, el Gobierno de la República de Panamá pone en marcha esta restauración para rescatar este patrimonio cultural del país.
Este proyecto incluye labores en interiores, exteriores y en su entorno periférico. Se restaurarán los pisos y techos, el presbiterio, la sacristía, los retablos, vitrales, el campanario y el órgano para la Liturgia de la Catedral y en la parte exterior abarcarán las cubiertas, fachadas y torres del campanario.
Por su parte, la Primera Dama durante la actividad dio a conocer que como parte de la celebración navideña, todos los parques de las distintas provincias del país contarán con la iluminación de un árbol de Navidad y sus Nacimientos.
Destacó que esta época representa una oportunidad para que todos los panameños logremos unir esfuerzos y compartir en familias, para que siempre esté presente la fraternidad y la unidad.
A su vez, la esposa del Presidente de la República presentó ante los asistentes el trazado (Mapin) de la renovación de la nueva Catedral Basílica Santa María La Antigua, ubicada en el Casco Antiguo de la ciudad de Panamá y cuya construcción, data del año 1688.
Luego de esta presentación se dio el acto de iluminación del árbol de Navidad, por parte de la Pareja Presidencial en compañía del Arzobispo de Panamá.
De igual manera, el Presidente Varela recibió un cuadro de la Catedral, de parte de Monseñor José Domingo Ulloa; el Padre Fray Javier Mañas y el Presidente del Comité Amigos de las Iglesias del Casco Antiguo, Ricardo Gago Salinero.
Los presentes en la actividad disfrutaron de las interpretaciones de la Orquesta Sinfónica Juvenil; la presentación del Ballet Nacional del Instituto Nacional de Cultura, el Grupo de Villancicos de esta institución y las Bandas de Música de las escuelas Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera y del Colegio José Daniel Crespo, de Chitré.
Un despliegue de fuegos artificiales, con hermosas luces y diferentes formas y colores y el aplauso de los asistentes, puso fin a esta actividad que además concentró a vecinos del corregimiento de San Felipe y de otros sectores de la capital.