La Presidencia de la República y el Ministerio de la Mujer condecoraron hoy a 10 mujeres, por sus aportes a la sociedad en las áreas de Salud, Educación, ParticipaciónPolítica, EmpoderamientoEconómico, Emprendedurismo, LaborFilantrópica, LaborComunitaria y Humanidades, durante la celebración del Día Internacional de la Mujer.
29 marzo 2016 |
Aseguró que la igualdad y equidad de género como objetivo de desarrollo, está posicionado como un tema relevante para el gobierno, por lo que a través de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, el Despacho de la primera Dama, el Ministerio de la Mujer y otras agencias gubernamentales, se ejecutan políticas, planes y programas, orientados a cerrar las brechas de género en todas las áreas y a lograr el empoderamiento de las mujeres y las niñas y la igualdad entre los géneros.
Expresó que el Ministerio de la Mujer sigue trabajando de manera articulada con las demás instituciones del Estado, con los organismos internacionales y de la sociedad civil para hacer realidad el compromiso de nuestro gobierno de reducir las brechas de género, la inequidad y la desigualdad entre los géneros; “Podemos afirmar que incrementamos los esfuerzos orientados a lograr la autonomía física, económica y política de las mujeres”.
En tal sentido, indicó que el pasado año 2015fueron fortalecidos los servicios de atención y protección a mujeres víctimas de violencia y a sus hijos e hijas, tanto desde la Sede Central del Ministerio, como en las 52 Oficinas Provinciales y Municipales que operan en todo el territorio nacional, mediante el fortalecimiento del Programa de Casas de Acogida y la Línea de Emergencia 24 Horas.
Afirmó que desde la Sede Central y Oficinas del Ministerio de la Mujer en todo el país, desde agosto del 2012 hasta febrero de 2016, se ofrecieron 38,583atenciones a mujeres, entre las cuales se incluyen; atenciones legales, atenciones yterapias psicológicas, intervenciones en crisis, y acompañamiento en las demandas y querellas judiciales interpuestas por las víctimas contra sus agresores.
Desde agosto del 2012 hasta febrero del año en curso, fueron albergadas en las Casas de Acogida, 2,240 personas.
Del año 2015 hasta febrero del corriente año 2016, fueron atendidas 9,624 llamadas a través de la Línea de Emergencia 24 Horas, de las cuales la mayoría correspondieron al rescate de mujeres en riesgo de muerte.
En el marco del Plan Nacional de Prevención de embarazos en adolescentes se integraron 52 Comités Interinstitucionales para la vigilancia del cumplimiento de las políticas consignadas en dicho Plan y a través del Centro de Salud Sexual y Reproductiva, que comenzó a operar en febrero del 2015, se capacitaron 5,465 jóvenes entre 14 y 18 años.
Para fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres, avanzar en su autonomía económica e impulsar la superación de la pobreza, en el 2015 se capacitaron 39,862 mujeres en oficios técnicos, en coordinación con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).
En el acto, realizado en el salón Las Cariátides del Palacio Presidencial, las palabras de agradecimiento estuvieron a cargo de la profesora Eunice Josefina Jimeno Olivier, quien destacó los aportes del gobierno del Presidente Danilo Medina Sánchez, y del Ministerio de la Mujer al desarrollo de las dominicanas.
Manifestó que este día pone de relieve el combate de las mujeres para mejorar sus vidas, por lo que es una fecha para reflexionar y tomar conciencia; pero también para conmemorar y rendir homenaje al valor, a la fortaleza y a los logros de mujeres del mundo y del país; “porque como lo ha dicho usted Señor Presidente “Las mujeres no estamos solas”.
“Termino estas palabras en nombre de todas las mujeres que recibimos este galardón, agradeciendo no el haber sido tomadas en cuenta, sino las acciones que día a día realiza todo el gobierno dominicano, con el Señor Presidente a la cabeza, la Vice Presidenta de la República dirigiendo el gabinete social, la Primera Dama con todos los programas dirigidos a la primera infancia y sobre todo al Ministerio de la Mujer, que le corresponde hacer operativa la política pública en acciones a favor de la mujer y la familia dominicana.”, puntualizó Eunice Josefina Jimeno Olivier.