01 ene 1970 - 01:00
Las medidas para mitigar la violencia hacia las mujeres forman parte de la agenda política de muchos países desde hace más de una década. Sin embargo, el maltrato dentro de la pareja, el acoso en el trabajo y en las escuelas, o las atrocidades cometidas en conflictos armados, prevalecen en todo el mundo. “Mientras sigan existiendo estos fenómenos, no podremos hablar de progresos reales hacia la igualdad, el desarrollo y la paz”, en palabras del Secretario General de la ONU
01 ene 1970 - 01:00
La Oficina de Participación Ciudadana (OPC) del Ministerio de Seguridad Pública, ha capacitado al 52% de jóvenes inscritos en el Programa Barrios Seguros, sobre los efectos negativos de la violencia doméstica dentro del seno familiar.
El Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP),...
Las mujeres y niñas migrantes que intentan llegar a Europa enfrentan graves peligros de ser víctimas...
El Instituto Nacional de la Mujer, vigilante del cumplimiento de lo que establece la Ley 82 de 24 de...
El arte es tomado como vehículo para lograr concienciar a la sociedad y hallar una ruta de escape al...
La Defensoría del Pueblo, como entidad protectora de los Derechos Humanos se unió junto a diversas entidades...
Tomando como base su legado de 25 años en el VIH/SIDA, Johnson & Johnson anunció el día de hoy importantes...
Para promover la igualdad de género la viceministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Zulphy Santamaría,...
La 1era Región Metropolitana de Policía realizó un volanteo en la Peatonal, con la finalidad de impulsar...